Diplomado en Gestión de Calidad
Tipo de Posgrado: Diplomado
Título que otorga: Diplomado en Gestión de Calidad
Modalidad: Online
Duración: 7 meses
Carga horaria: 120 horas
Dirigido a: Egresados del área de Química y afines
A quiénes va dirigido
El curso está diseñado para fortalecer la capacidad de egresados y profesionales del área de química, permitiéndoles aplicar y mejorar sistemas de gestión de la calidad en contextos educativos y empresariales.
Qué busca el programa
- Ofrecer un espacio dinámico y colaborativo de capacitación sobre fundamentos, herramientas y técnicas aplicadas en un Sistema de Gestión de Calidad.
- Aplicar un enfoque integral que incluya la gestión de riesgos, gestión de procesos, auditoría en un sistema de gestión y establecimiento de planes de acción, con vistas a la aplicación de medidas de mejora continua dentro de una organización.
Perfil del Egresado
Al concluir el programa del diplomado, el participante será capaz de:
- Aplicar estrategias y normas de gestión de la calidad en los procesos organizacionales.
- Proponer situaciones que ayuden o permitan visualizar la gestión por procesos.
- Analizar las implicancias de la gestión de riesgos en los procesos organizacionales.
- Poner en práctica controles operacionales en Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Desarrollar criterios, prácticas y vivencias significativas en el proceso de planificación, como herramientas para la mejora de la calidad de la gestión en el contexto organizacional.
- Demostrar actitud crítica hacia la gestión de la calidad en los procesos organizacionales.
Plan de Estudios
| Módulo I: Gestión de Calidad |
|---|
| Fundamentos, conceptos, infraestructura y factores claves de la calidad. |
| Sistemas de gestión y herramientas de calidad. |
| Módulo II: Normas de Gestión |
| Normativas y Requisitos de Sistemas de Gestión de calidad. |
| Planificación para el Sistema de Gestión de la calidad. |
| Módulo III: Gestión de Procesos |
| Sistema de Gestión de la calidad por procesos. |
| Diseño, estandarización, medición y mejora de procesos. |
| Módulo IV: Gestión de Riesgos |
| Análisis del contexto global. |
| Instrumentos para la gestión de riesgos y Plan de prevención. |
| Módulo V: Controles Operacionales en Sistema de Gestión |
| Controles operacionales y documentación en los sistemas de gestión. |
| Control operacional ISO 9001 y Gestión e documentación. |
| Módulo VI: Mejora Continua |
| Mejora continua y su aplicación en las organizaciones. |
| Gestión de Procesos y Mejora de la Calidad. |
| Módulo VII: Auditoría de Sistemas de Gestión |
| Conceptos generales aplicables. |
| Trabajo de gabinete y conclusiones de auditorías de Sistemas de Gestión. |
Plantel Docente
| Docente | Título |
|---|---|
| Fredy Núñez Duarte | Master en Ciencias Forenses |
| Hilda Ucedo Samudio | PhD en Ciencias de los Alimentos |
| Laura Noguera Blanco | Especialista en Gerencia en Gestión de Calidad |
| Roberto Núñez Vega | Especialista en Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorio ISO/IEC-17025 |
| Marta Acosta Britez | Master en Tributación y Asesoría Impositiva |
Requisitos de Admisión
- Título de grado expedido por Universidades nacionales e internacionales reconocidas legalmente.
- En caso de título expedido por Universidades extranjeras, se deberá presentar con el reconocimiento oficial por parte de las autoridades nacionales competentes.
- Certificado de estudios.
- Cédula de identidad.
- Completar ficha de inscripción y abonar el pago de la matrícula correspondiente.